RED PRESTADORA DE SERVICIOS TELEMÁTICOS
|
CARACTERISTICAS
|
X.25
|
·
Recuperación de Errores.
·
Identificación de paquetes
procedentes de ordenadores y terminales concretos.
·
Asentimiento de paquetes.
·
Rechazo de paquetes.
·
El control de Flujo.
|
FRAME RELAY
|
·
Proporciona conexiones entre
usuarios a través de una red pública.
·
Las redes Frame Relay se
construyen partiendo de un equipamiento de usuario que se encarga de
empaquetar todas las tramas de los protocolos existentes en una única trama
Frame Relay. También incorporan los nodos que conmutan las tramas Frame Relay
en función del identificador de conexión, a través de la ruta establecida
para la conexión en la red.
·
Circuito Virtual Permanente
(PVC), cada conexión virtual entre dos abonados es establecido por el operador
de la red en el momento de la subscripción y solo puede ser modificado por
este.
·
Circuito Virtual Conmutado
(SVC), los usuarios pueden establecer y liberar las conexiones a voluntad.
·
Se adapta mejor a las
características de las infraestructuras de telecomunicaciones actuales.
|
RDSI
|
·
ISDN es un complejo sistema
de procesamiento de llamadas que permiten transportar por la red telefónica
voz y datos en el mismo "chorro" digital.
·
ISDN es totalmente digital
que permite el transporte de voz y de datos (textos, gráficas,
videoconferencia, etc.) todo transmitido desde una única interfaz de red.
·
Las ventajas más
sobresalientes que tiene ISDN con respecto a las conexiones por modem conocidas
por nosotros, son la velocidad y confiablidad de la conexión. Usando ISDN se
pueden lograr conexiones a más de 64 kbps lo cual significa un aumento de más
del 50% sobre la velocidad de las conexiones típicas que tenemos con los módems
actuales.
·
Hay equipos ISDN en el
mercado para todas las necesidades, equipos para el hogar en los cuales se
conecta un sólo micro y el teléfono, equipos para la pequeña oficina (SOHO),
donde se utiliza una misma conexión ISDN para comunicar varios estaciones de
trabajo a una red remota, hasta llegar a equipos que soportan gran cantidad
de tráfico y numerosos esquemas de enrutamiento orientados a las grandes
corporaciones.
|
ATM
|
·
Transmitir la información en
paquetes pequeños, de tamaño fijo, permite que cada conmutador sepa como
enviar cada celda entrante. Además cada recurso en la ruta del paquete pueden
saber que celdas pertenecen a que conexiones.
·
Tener celdas de tamaño fijo permite
que sea fácil construir conmutadores de hardware para manejarlas haciendo el
proceso un poco más rápido.
·
El hardware puede
configurarse para enviar una celda entrante a múltiples líneas de salida
(multiplexacion), propiedad necesaria para el manejo de programas de
televisión.
·
ATM facilita la garantía en
la calidad de servicio, esto se debe a que las celdas pequeñas no bloquean ninguna
línea por mucho tiempo.
·
Garantiza el orden de llegada
de las celdas debido a que siguen la misma ruta destino.
·
Las velocidades más comunes
de las redes ATM son de 155 y 622 Mbps (aunque también soportan velocidades más
altas).
·
ATM tan solo especifica que
las celdas ATM se pueden enviar por cualquier medio de transporte. No
prescribe un conjunto particular de reglas. Esto significa que está diseñado
para ser independiente del medio de transmisión.
·
La Capa ATM es una
combinación de capas de enlace de datos y de red del modelo OSI, no hay
división en subcapas.
La entrega de celdas no está garantizada.
|
jueves, 9 de mayo de 2013
Cuadro Comparativo de las Características de las Redes Prestadoras de Servicios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario